La Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) es la asociación de emprendedores más grande de Chile. Reúne a más de 36.000 socios de diversos rubros, edades y realidades.
Busca hacer de Chile un mejor país para emprender, en el que todos, independiente de su origen y realidad actual, tengan iguales oportunidades para comenzar un proyecto o empresa.
Tomar la versión existente de Red Asech con su data/estadísticas, y realizar una nueva propuesta que sea más amigable con los usuarios y les permita una mejor experiencia al momento de navegar en la Red, considerando tanto a los socios de Asech como al usuario visitante que está en busca de proveedores o busca información de emprendimientos.
Se comparó Asech con organizaciones similares o dirigidas al mismo grupo de usuarios.
Aprendizajes obtenidos:
Cuentan con la opción de enviar y recibir cotizaciones.
Menú de accesibilidad incorporado.
Uso de filtros que permiten una búsqueda mas certera y clara.
visualizar informaron de emprendedores.
DEFINIR
En esta etapa procedí a la realización de un Mapa de Afinidad, donde agrupamos en diferentes categorías los distintos aprendizajes que obtuvimos .
Luego de todo el proceso de investigación se definieron 3 tipos de usuarios, el usuario Visitante el cual es el que busca abastecer su negocio con productos de Pymes, el Socio General , el cual es socio de Asech pero no paga cuota gremial y el Socio Activo el cual paga su cuota gremial mes a mes.
Agrupamos aprendizajes, definimos los insights, posteriormente nos preguntamos por los How Might We...?, luego de eso finalizamos con lluvia de ideas, proceso en el cual invitamos al cliente a participar para poder tener la perspectiva de ellos. AquíAquí definimos los puntos principales que debía tener la propuesta para comenzar con la definición del diseño visual.
Parte importante del proceso de diseño es plasmar las ideas de forma visual ya sea en papel o con otro tipo de herramientas, en esta ocasión lo realizamos a través de invisionapp.
Realice testeos del prototipo de alta fidelidad, solo de algunas secciones especificas, todo de forma remota por la contingencia que estamos viviendo en medio del Covid-19, a diferentes tipos de usuarios de ASECH, ya sea socio activo, general o usuario visitante.
Para tomar la decisión de iterar en el Diseño, es importante tener como respaldo los resultados de un testeo. Para esto hicimos una bajada de información y los puntos que resaltan son los siguientes:
Buscar una forma de enlazar los beneficios de ser socios con el área de socios en sí, invitar a los usuarios hacerse socios de ASECH y mostrar al mismo tiempos los beneficios que se ofrecen.
Resaltar ciertas palabras para que destaquen más , por ejemplo la palabra socio activo.
Los beneficios podrían agruparse por áreas para simplificar su visualización, ya que son muchos los beneficios y se perderán visualmente, por lo tanto es mejor categorizarlos.
Debemos dar más claridad al área de socios, debe resaltar más ya que es el eje de todo.
Asesoría debe tener un apellido por así decirlo, ya que no queda claro que tipo de asesoría es .
Estos son algunas de las pantallas del prototipo de Alta Fidelidad que desarrollé para distintas secciones, todas son secciones para la nueva Red Asech Reload.